La monstruosidad

Algunos problemas en relación con el discurso de la ciencia desde la mirada de la literatura y el psicoanálisis.

4 JUN 2020 · Lectura: min.
La monstruosidad

La monstruosidad

I. En 1818 se publicó en Inglaterra una novela que desde entonces ha causado gran impacto y que aún hoy conserva un extraordinario poder. No se trata de la obra de un escritor consumado, sino de la primera incursión en las letras de la joven esposa de un gran poeta del romanticismo. Mary Shelley concibió la idea primordial de aquel relato en un ensueño. En estado de duermevela, vio la escena principal: un pálido estudiante de artes sacrílegas se arrodilla junto al objeto que ha creado, el engendro que se extiende en un movimiento tenso luego de haber cobrado vida, el monstruo que finalmente lo destruirá. Mary tituló a la novela Frankenstein o el moderno Prometeo. ¿En qué radica el poder de esta obra? Seguramente este relato trascendió, como es el caso de tantos otros, porque su contenido metaforiza algo esencial de la condición humana. La novela recoge preguntas que han inquietado a escritores y pensadores a lo largo de toda la historia. El título mismo nos envía a otro relato, de un pasado lejano. En la mitología griega, Prometeo es un titán honrado por los hombres por haber robado el fuego de los dioses para entregárselo a los mortales, razón por la cual Zeus, a modo de castigo, le vaticinó enfurecido: "Un gran dolor te sobrevendrá a ti y a los hombres futuros. A estos, yo en pago del fuego robado, les daré un mal con el que se deleiten todos en su corazón sin que sepan que es un mal lo que aman." (Hesíodo, Los trabajos y los días, en torno al año 700 a. C.). La versión romana del mito le atribuye a Prometeo la creación de seres humanos a partir del barro. En el soberbio poema "El Golem", Borges recoge un mito equivalente de la tradición judía. Recordemos también el texto bíblico. En el capítulo III del Génesis la serpiente le dice a la mujer: "cuando coman de este árbol (el árbol del conocimiento del bien y del mal), se les abrirán los ojos y serán como dioses." La historia de Shelley nos remite también a la leyenda de Fausto, aquel que en un pacto con el diablo intercambió su alma por el conocimiento ilimitado y los placeres mundanos. El doctor Frankenstein buscaba penetrar el secreto de un conocimiento que no estaba hecho para los hombres, y creó así su Némesis mefistofélica. La novela de Shelley expresa, una vez más, uno de los mayores miedos que acosan a los hombres: el de la ciencia peligrosa, el de un saber que puede volverse en contra del hombre. La ciencia ficción del siglo XX agrega una nueva fábula, la de las máquinas inteligentes que se independizan de sus creadores y atentan contra la humanidad. Hay numerosos ejemplos en el cine y la literatura: Yo robot, 2001: odisea espacial, Matrix, Terminator, entre otros. "Resulta tentador descartar la noción de máquinas altamente inteligentes como mera ciencia ficción, pero esto sería un error, y potencialmente nuestro peor error", decía Stephen Hawking. Isaac Asimov contaba que en los años '30 era ya un apasionado lector de la ciencia ficción, pero que como se interesaba seriamente en la ciencia se rebelaba ante la interpretación puramente faustiana de la misma; consideraba que el conocimiento podía ser utilizado como una barrera contra los peligros que la ciencia misma suscitaba. Fausto debía enfrentar a Mefistófeles, pero no necesariamente sería vencido. Creemos que la potencia de todos estos relatos reside en que logran situar los puntos de tensión entre lo que desde el psicoanálisis conceptualizamos como el saber, la verdad, lo real y el sujeto.

II. La cuestión de las relaciones entre el psicoanálisis y la ciencia constituye uno de los principales problemas en los desarrollos teóricos y clínicos de las distintas orientaciones del psicoanálisis. Siguiendo el camino abierto por el pensamiento freudiano, Lacan se ocupó de despejar la lógica del funcionamiento de las prácticas religiosas y mágicas, e instó a los analistas a estar precavidos de sus hechizos y a no dejar caer al psicoanálisis por la pendiente del oscurantismo. El psicoanálisis comparte con la ciencia un horizonte caracterizado por la necesidad de formalización. Lacan señala entonces una dirección 'hacia una ciencia conjetural del sujeto'. A partir de ahí, 'la pregunta que constituye el proyecto radical del psicoanálisis es la que va de: ¿es el psicoanálisis una ciencia? a: ¿qué es una ciencia que incluya al psicoanálisis?'. O bien, '¿cómo es posible una ciencia aún después de lo que podemos decir del inconsciente?'. Pero para intentar ahondar en estos problemas es preciso remontarnos al siglo XVII, al momento del nacimiento de la ciencia moderna. A partir de la formulación del 'pienso, luego existo', el famoso cogito de Descartes, el pensamiento –la res cogitans– se lanza en una avanzada sobre la res extensa, aquello que no piensa y por lo tanto carece de ser. En este mismo acto de separación de la sustancia pensante y la sustancia extensa se envía al abismo de la extensión todo lo que no piensa, incluido el cuerpo humano. He ahí la potencia y la eficacia del cogito, que dará lugar a las proezas de las ciencias naturales, y también, desde cierta perspectiva, a la creación de algunas monstruosidades. He ahí también el carácter forclusivo del cogito. Al creer que se puede pensar (y hacer) todo, sin resto, la ciencia –cuando se articula como discurso ideológico– forcluye la verdad-como-causa del sujeto. Al cerrar las fronteras entre verdad y saber, un saber hipertrófico se desentiende progresivamente de sus consecuencias de verdad. De acuerdo con una de las acepciones dominantes en los discursos de la filosofía y las ciencias modernas, la verdad consiste en la adecuación de la cosa y el intelecto. Lacan rechaza esta definición clásica. En psicoanálisis no se trata de una verdad que se podría postular como universal sino de una verdad que hace a lo particular de cada sujeto. La función clínica del analista consiste en hacer oír al analizante la verdad articulada en su decir. Una cura analítica debería desembocar en una verdad que no implica ninguna exhaustivación del saber inconsciente, sino un saber sobre la estructura, sobre lo imposible lógico –lo real– que ella establece y sobre la verdad que se enuncia 'no hay relación sexual'. El iluminismo perseguía el objetivo de convertir a los hombres en amos a través de un pensamiento en continuo progreso. Así, la razón podría conocerlo todo; la realidad se haría completamente transparente al conocimiento. Ahora bien; supuestamente la vía del dominio integral de la naturaleza por la razón iba a liberar a los hombres, pero evidentemente el mundo ha resultado algo muy distinto de lo que los iluministas esperaban. La razón, erigida como ideología burguesa y capitalista, ha sido uno de los creadores de algunas de nuestras mayores monstruosidades. La ciencia sabe lo que puede, pero no sabe lo que quiere, decía Lacan. La literatura podría entonces, tal vez, arrojar alguna luz sobre este punto, ya que nos permitiría situar a la ciencia ficción en el lugar de uno de los fantasmas de la ciencia. En sus peores pesadillas sobre la inteligencia artificial, la guerra atómica y la manipulación genética, podemos encontrar algunos núcleos de verdad. (Aclaración: este texto fue escrito antes de la pesadilla pandémica actual, que no entraría, al menos directamente, en esta serie –¿o habría que considerar las teorías 'conspiranoides'?-.) No se trata de demonizar a la 'ciencia en-sí' y el avance de la tecnología, lo cual sería absurdo aun para los autores más críticos. La ciencia ha traído los mayores beneficios a la humanidad, es indudable. (Y, de alguna manera, a sus manos estamos encomendamos, más que nunca, en este momento.) El psicoanálisis se orienta por y hacia la ciencia. Intentamos más bien cuestionar ciertas fantasías de totalización, representación y control absolutos del 'discurso ideológico de la ciencia' -que diferenciamos de la 'ciencia en-sí', lo repetimos-. En el campo de la ciencia misma se han desarrollado teorías que demuestran la imposibilidad de la consistencia absoluta por la incompletitud irreductible de lo simbólico. Se ha intentado en las ciencias formales instalar un Otro simbólico al fin estrictamente unívoco. Pero no se ha logrado establecer esta univocidad sin falla. Todas las tentativas chocan contra una roca. El impacto de los teoremas de Gödel consiste, justamente, en darle su lugar a esta roca, que ya no se entiende como un defecto en el rigor de las demostraciones sino como un elemento necesario de la estructura de la racionalidad misma. El psicoanálisis como praxis clínica responde a un modo específico de malestar, el producido en la cultura judeocristiana a partir del nacimiento de la ciencia moderna. El sujeto del inconsciente es un correlato del sujeto de la ciencia. El sujeto sobre el que operamos en psicoanálisis no puede ser sino el sujeto de la ciencia. Allí donde hay ciencia se produce un sujeto –no se lo forcluye–, pero al momento de ser creado este sujeto es también excluido, no teniendo allí representación posible. El psicoanálisis va a operar justamente sobre esta exclusión, dándole al sujeto su representación en la cadena de pensamientos y reabriendo las fronteras entre saber y verdad. De ahí su eficacia clínica y sus efectos terapéuticos.

#Psicoanálisis #Ciencia #RicardoComasco #Literatura #Lacan

¿Querés seguir leyendo?

¡Muy fácil! Accedé gratis a todos los contenidos de nuestra plataforma con artículos escritos por profesionales de la psicología.

Al continuar con Google, aceptás nuestras Condiciones de uso y Política de Protección de Datos


PUBLICIDAD

Escrito por

Ricardo Comasco

Consultá a nuestros mejores especialistas en psicoanálisis
Dejá tu comentario

PUBLICIDAD

últimas notas sobre psicoanálisis

PUBLICIDAD