Hola a todos yo tengo 28 años y estoy estudiando Terapia Ocupacional, actualmente estoy en 5to año, el ultimo, y quería expresar que entre a una nueva práctica esta semana.
Todo ha marchado bien, sin embargo los últimos días he empezado a sentirme mal, ya que la práctica donde estoy hay más profesionales de la salud donde conversan sobre pacientes y como tratar sus situaciones de salud mental. En cuanto a esto, sus diagnósticos son graves y sus historias de vida también son muy complejas.
En concreto, lo que me ha estado pasando últimamente es que comienzo a pensar mucho en lo que el equipo o compañeros de trabajo están pensando sobre mi, es seguido también y eso me hace sentir mal. Ayer según yo me dio un tipo de crisis, la cual comenzó ahí mismo en la practica, sentía que me faltaba el aire, quería irme rápido a mi casa, luego llegué a mi casa, me acosté apenas llegué y luego parecía que estaba anclada a mi cama, no podía levantarme, solo quería estar acostada y no hablar con nadie ni hacer nada. Esto me duró como dos horas. Luego de esto estuve normal, siendo yo misma, pero en ese episodio no entendí nada, pensé que quizás yo podía tener algún trastorno o algo así y nadie me lo decía, parecían ideas paranoicas.
Pero eso suele pasarme, que creo que los demás siempre están pensando en mi como vigilándome, viendo casi cada paso que doy, cuando racionalmente eso ocurre menos de lo que creo, supongo...
He ido al psicólogo varias veces en mi vida pero ocurre que no puedo zanjar este tema, siempre he tenido dificultad para socializar, para iniciar conversaciones, me pongo muy nerviosa al dar mis opiniones y es muy poco seguido que las comparta. Es algo que me acompleja en sobremanera.
Eso, espero sirva esta información para que puedan darme una idea sobre lo que es y como puedo abordarlo en general o para buscar información
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Hubo un error
Por favor, intentalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
13 AGO 2024
· Esta respuesta ha sido útil para 5 personas
Hola. La forma más adecuada de abordar este tema es con psicoterapia, trabajar sobre vos misma con técnicas que te permitan enfrentar esa preocupación sobre lo que piensan de vos. Parece que la mirada de los otros te inquieta bastante, eso puede generarte síntomas muy limitantes. Te recomiendo otra oportunidad en terapia. Saludos.
9 SEP 2024
· Esta respuesta ha sido útil para 2 personas
Tu experiencia suena realmente desafiante, especialmente en un entorno tan exigente como tu práctica en Terapia Ocupacional. Lo que estás describiendo parece estar relacionado con la ansiedad y el temor al juicio de los demás, lo cual puede intensificarse en situaciones donde te sientes evaluada o comparada con otros. Una terapia psicoanalítica podría ofrecerte una perspectiva útil para entender y manejar estos sentimientos.
Cualquier consulta estoy a disposición.
13 AGO 2024
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Javiera! Sería muy apresurado pensar un diagnóstico al respecto. Si, evidentemente en ese momento sufriste una ansiedad muy intensa.
Es normal que luego de esa ansiedad te sientas muy agotada porque el cerebro prende todas sus alarmas y luego de eso se activa otra parte de nuestro sistema nervioso que busca compensar esa respuesta y que puedas relajarte.
Hay una parte de nuestro cerebro que es muy emocional y muy mamífera (no dejamos de ser animales, solo que humanos) que cuando evalúa que una situación es peligrosa activa a través de la ansiedad la necesidad de huir de la situación. Tu cerebro no sabe que no hay un peligro "real" en la situación, lo interpreta como si literalmente corriera peligro tu vida, como si un león estuviera tratando de cazarte. Entonces activa un montón de respuestas fisiológicas que pueden generar síntomas que nos hacen alarmar.
Lo que quizás habría que profundizar es porque estás viviendo esas situaciones como tan amenazantes e ir buscando estrategias para ir afrontando ese miedo también. Dado que es algo que te causa muchísimo malestar sería conveniente que inicies un espacio de terapia para trabajarlo. Se puede vivir mejor, solo tenés que encontrar el espacio que se ajuste a tus necesidades, dónde te sientas cómoda y que puedas mantenerlo en el tiempo.
Imagino que si ya hay una preocupación de base sobre la mirada ajena, el hecho de que estuvieran tratando casos clínicos y demás pudo haberlo gatillado más.
Te mando un abrazo!
13 AGO 2024
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Lo que estás experimentando suena muy difícil y es importante que reconozcas tu valentía al buscar ayuda. Lo que describís, como la sensación de que los demás te observan o te juzgan, junto con la crisis de ansiedad que mencionás, puede estar relacionado con ansiedad social y un posible episodio de pánico. Estos pensamientos y sensaciones son más comunes de lo que uno suele imaginar, especialmente en situaciones nuevas o estresantes como tu práctica.
Es fundamental que no te enfrentes a esto sola. Te recomiendo que hables con un profesional de la salud mental, ya que un psicólogo puede ayudarte a identificar y trabajar sobre estas sensaciones, y también a desarrollar estrategias para manejarlas mejor en el día a día. Es posible que lo que sientas sea el resultado de la acumulación de estrés y de la presión que te estás imponiendo, sumado a las demandas del entorno en el que estás inmersa.
Recordá que no tenés que ser perfecta ni saberlo todo. Lo más importante es que te cuides y que busques el apoyo que necesitás. No hay nada de malo en pedir ayuda o en tomarte un tiempo para vos misma cuando lo necesites. Tu salud mental es tan importante como tu formación profesional, así que no dudes en priorizarla. Un abrazo.
Fernando
13 AGO 2024
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola! Pareciera ser que tuviste un pico de ansiedad gatillado por una situación social.
Te recomiendo que inicies una terapia sistémica cognitivo conductual para que puedas trabajar en cómo resolverlo.
Saludos.