Soy una persona q no me siento valorada en todo, en mi trabajo, en mis relaciones, doy mucho sin recibir nada a cambio, estoy cansada de seguir, mi motivación a seguir trabajando son mis hijas, pero en un momento me veo me noto sola sin nada, vengo sufriendo desde muy chica, tengo miedos como muchas de perder la memoria de no reconocer a nadie por tantas cosas q me pasaron, estoy cansada.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Hubo un error
Por favor, intentalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 3 personas
Hola Diana. Te recomiendo que busques ayuda para atravesar este momento. De acuerdo a lo que contas, modificar algunas ideas te beneficiaría mucho. Ese trabajo se hace en terapia, y requiere tiempo. Date la oportunidad, vale la pena. Saludos.
6 MAY 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 2 personas
Hola Diana, gracias por poner en palabras algo tan difícil.
Lo que contás transmite un dolor profundo, un cansancio que va más allá de lo físico… una sensación de haber dado tanto sin sentirte vista ni valorada. Y eso, con el tiempo, desgasta el alma.
No estás exagerando, ni estás sola. Vivir con esa carga, sintiendo que todo cuesta y que no hay con qué sostenerse, es algo que merece ser atendido con cuidado y sin juicio.
El hecho de que tus hijas sean tu única motivación habla de tu enorme entrega. Pero vos también merecés ser cuidada, acompañada y valorada. No tenés que seguir cargando todo esto sola.
Un espacio terapéutico puede ayudarte a poner en palabras lo que te pasa, a entender de dónde viene ese dolor, y a empezar a construir algo más amable para vos. Incluso si hoy te parece difícil, hay caminos posibles para sanar.
Te mando un cálido abrazo,
Lic. María Belén Duarte
4 MAY 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Diana, espero que te encuentres mejor.
Me parece que con todo esto que relatas estaría bueno que empieces terapia y puedas abordar temas del pasado, miedos y la ansiedad por lo que pueda llegar a suceder.
Te dejo mis datos acá por si queres comenzar, el espacio está disponible para vos.
Saludos
2 MAY 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Diana, Gracias por compartir esto, de verdad. Lo que estás sintiendo es muy válido, y no tenés por qué atravesarlo sola. Escuchar que venís cargando tanto desde hace tiempo me moviliza, y creo que merecés un espacio donde puedas expresarte con libertad, sin juicios, y empezar a soltar de a poco todo eso que te pesa.
Si sentís que puede ayudarte, te invito a mis sesiones. Es un espacio cuidado donde podemos trabajar juntas en todo lo que estás viviendo. No se trata de tener todas las respuestas, sino de que puedas encontrar alivio, claridad y fuerza para vos, más allá de todo lo que das por los demás.
Cuando lo sientas, estoy.
1 MAY 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola Diana
Lamento lo mal que te sentís y te felicito por animarte a escribirnos;
has tenido una vida compleja, de sufrimiento -según relatás- y te sentís sola, cansada, agobiada,
necesitás aprobación y reconocimiento, como todos, y no lo estás recibiendo;
quizás das demasiado y no estás acostumbrada al intercambio dar-recibir desde chica. Es agotador.
Tu miedo de no reconocer a nadie, perder la memoria, infiero que es con base de intensa ansiedad-angustia, sobre un fondo de cierto estado depresivo. Es positivo que sigas trabajando por tus hijas pero más lo sería que también puedas hacerlo por vos misma, que encuentres motivación, energía, ganas.
Tenés mucho para trabajar en un espacio de terapia. Ya diste el primer paso escribiendo,
animate a concretar una entrevista individual, así tendrás la posibilidad de estar acompañada, contenida, orientada, por el terapeuta, podrás expresar lo que sentís, inquietudes, pensamientos.
Saludos cálidos.
Cristina Cubisino
30 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola Diana
Llego el momento de q te des la posibilidad de mejorar, tenes derecho.
Busca una terapia para trabajar tu presente y tambien viejos traumas q te traban el hoy.
Puedo ayudarte.
Saludos
SNE
30 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola! Hay muchísimas herramientas que puedes utilizar a tu favor y salir más fuerte de tu actual situación, es importante que hayas tomado conciencia de tu estado para así pedir ayuda profesional y posibilitar ese cambio.
Recomiendo terapia Cognitivo Conductual al menos en un principio, la cual posee test y distintas técnicas efectivas con comprobada eficacia.
Por último resulta muy relevante que con el profesional que elijas te sientas escuchada, cómoda, no juzgada y libre de expresarte abiertamente.
Saludos cordiales!
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola, es muy importante que te hayas animado a poner en palabras todo eso que venís cargando desde hace tanto. Lo que contás transmite mucho cansancio, dolor y también un deseo profundo de ser vista, reconocida, contenida. Siento importante que hayas podido identificar cómo se fue acumulando ese malestar en distintos ámbitos de tu vida.
A veces, cuando uno siente que da mucho sin recibir, que está solo o que arrastra heridas de hace tiempo, puede perder el rumbo o la fuerza para seguir. Pero no estás sola con esto. Te lo digo de corazón: es posible empezar a darle un lugar a lo que te pasa, poder ordenarlo, comprenderlo, y recuperar un poco de alivio y sentido.
Si sentís que te podría hacer bien, podemos pensar juntas en un espacio de acompañamiento, donde trabajar lo que venís sintiendo con respeto, cuidado y sin juicios.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola Diana. Buen día. Ante todo es funcional y dinámico comenzar a conectarse con nuestro interior, intentando tomar distancia de los modos imperativos que conducen al "debes y tenés" que hacer tal o cual cosa. Identidad con nuestra persona hace en que nos busquemos y conectemos con nuestros deseos. Nos pasamos la vida haciendo lo que los demás quieren y nos olvidamos quienes somos.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola Diana. Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Lamento profundamente el peso que llevás: ese cansancio, la soledad, la sensación de no ser valorada y los miedos que te acompañan. Todo eso que describís es real, válido y merece ser escuchado con cuidado. Quiero que sepas que no estás sola en esto, y que el simple hecho de escribirlo ya es un acto de fuerza enorme.
Sé que ahora mismo puede parecer que no hay salida, pero quiero asegurarte que hay caminos para sanar y sentirte mejor. Tus hijas son una motivación poderosa, pero vos también merecés cuidarte y encontrar sostén para vos misma. No tenés que seguir cargando todo en soledad.
Te propongo algunos pasos pequeños que pueden ayudarte a empezar:
1. Buscá un espacio terapéutico: Un psicólogo/a puede acompañarte a trabajar en esos miedos, el cansancio emocional y la sensación de no ser valorada. Las terapias, como la cognitivo-conductual que mencionan otros colegas, han ayudado a muchas personas a transformar pensamientos negativos y recuperar la esperanza.
2. Conectá con alguien de confianza: Aunque sea difícil, compartir lo que sentís con una amiga, familiar o alguien cercano puede aliviar un poco la carga mientras das el paso hacia la terapia.
3. Date pequeños momentos de cuidado: Aunque sea algo sencillo, como escuchar una canción que te guste, caminar un poco o escribir lo que sentís, estos actos pueden ayudarte a reconectar con vos misma.
Diana, lo que estás pasando es duro, pero no es permanente. He visto a muchas personas salir de lugares muy oscuros con la ayuda adecuada, y vos también podés. Pedir ayuda no es una debilidad, es un acto de amor propio y de valentía. Estamos acá para acompañarte, y hay profesionales listos para ayudarte a construir una vida que valga la pena vivir.
Si querés, podés contactar a alguno de los psicólogos que respondieron o buscar un terapeuta cerca de tu zona (muchos ofrecen terapia online si te resulta más cómodo). Date esa oportunidad, porque vos lo merecés.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Lamento Diana por lo que estás pasando, el validar lo que estamos viviendo es muy importante para dar el paso a estar mejor, es muy valiente de tu parte poner en palabras escritas lo que estás viviendo.
En mí consulta muchos pacientes logran atravesar barreras hacia su bienestar, apoyados en sus fortalezas, que seguramente tienes muchísimas, y el primer paso ya lo haz dado, ahora te sugiero que comiences un tratamiento psicológico para poder lograr esa ansia de bienestar anímico que te va a impulsar hacer tus cambios para una vida más amigable y poder disfrutar de tu entorno.
Espero te hayan servido está intervención y adelante con tu vida, que realmente es muy valiosa.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola Daiana. Comprendo como te estas sintiendo ante situaciones que te sobrepasan y te cuesta llevar adelante. Lo importante ya lo estas haciendo con este posteo, es un indicio de pedir ayuda. El segundo paso seria que puedas iniciar en un espacio terapéutico para que, con apoyo profesional ir encontrando el camino hacia tu mejoría. Gracias por preguntar. Lic. Norma Mazzarone
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Diana lamento tanto que estés tan mal. Te pido que te des una oportunidad , trabajar en un espacio terapéutico
Lo que está pasando se nota que realmente es terrible
Que te sentís devastada, cansada, si veré la mínima posibilidad de que las cosas estén mejor. Pero créeme he visto a pacientes hacer un buen trabajo en la terapia y salir de las tinieblas más oscuras que te puedo imaginar
Date una oportunidad. Sé que puedes estar mejor
Usa todo este cansancio este miedo y esta angustia, para pedir ayuda
Es para lo que estudiamos, para lo que nos perfeccionamos; para sudar a personas a poder estar mejor
Licenciada Carolina Ramos
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola, te leí con mucha atención.
Lo que contás muestra cuánto venís sosteniendo, y no es fácil. Sentirse sola, cansada y poco valorada duele mucho, sobre todo cuando uno da tanto de sí.
Es totalmente válido lo que estás sintiendo. A veces, el cansancio no solo es físico, sino también emocional, y se nota en cada parte de uno.
No estás sola en esto. Es importante que puedas reconocer todo el camino que venís recorriendo, la fuerza que tenes, aunque hoy te sientas agotada.
Te acompaño en este momento. Recorda que no estás sola!
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Diana! Lo que contas son padecimientos frecuentes en la depresión, la sensación de cansancio, abatimiento y desmotivación pueden afectar tu vida diaria. La depresión es una afección mayor que requiere ayuda profesional, no te recomiendo transitar lo que te está pasando en solitario, por lo que te sugiero que comiences (si es que aún no lo hiciste) una terapia eficaz para tal afección. El primer paso es aceptar y dar cuenta del problema que te afecta, por lo que ya has dado un gran paso. El paso siguiente es buscar ayuda profesional y encontrar un terapeuta que sea tu aliado para el trabajo en conjunto.
Por último te comento que las terapias cognitivas conductuales han mostrado una gran eficacia en este tipo de problemáticas, y consisten en lograr modificar los pensamientos negativos sobre ti misma en pensamientos positivos, generando un cambio emocional y conductual que te hará sentirte mejor.
Espero haberte sido de ayuda y por favor no te quedes con el miedo y pide ayuda.
Lorena.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Son temas profundos y antiguos pero se pueden resolver. Por ahora te recomiendo buscar algo de bienestar en las pequeñas cosas de la vida cotidiana mientras compartís éstas vivencias con alguien conocido y buscás un psicólogo/a que tiene todos los recursos para ayudarte.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola ! Lamento mucho todo lo que estás sintiendo. Se nota en tus palabras un cansancio muy profundo pero que puedas expresarlo ya es un paso importante.
Que tus hijas sean una motivación es muy valioso, pero también es necesario que vos misma te sientas sostenida, cuidada, valorada. Y hoy, por lo que contás, esa falta de sostén y reconocimiento pesa demasiado. No tenés por qué cargar con todo sola. Pedir ayuda también es un acto de fuerza.
¿estás acompañándote con algún espacio de terapia o con alguien que pueda contenerte de forma genuina? No tenés por qué seguir luchando sola contra todo esto.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Diana, tranquila, lograr pedir ayuda es un paso muy importante. Recomendaria que inicies un tratamiento para trabajar sobre los aspectos que expusiste, te aseguro que hay una salida y es posible construir una vida que valga la pena ser vivida.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
"Doy mucho sin recibir nada a cambio". Sería lo que en un proceso terapéutico se puede re pensar. Parece que es una fórmula que funcionó en algún momento pero hoy No.
La vida es Bella
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola habría que pensar en q es “dar mucho” y que la valoración no pasa por la mirada de los otros. Habría que trabajar en reforzar tu autoestima y en el cansancio.
29 ABR 2025
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Es muy valiente de tu parte poner en palabras todo eso que sentís. No estás sola en esto, y lo que te pasa es completamente válido, sentir cansancio, miedo y tristeza después de tanto esfuerzo es humano. Me gustaría acompañarte de la manera que necesites, y si te parece, podes también buscar ayuda profesional para que no tengas que cargar sola con todo este peso. Hay caminos para sanar y merecés sentirte acompañada y valorada.