Hola que tal, estos últimos meses me empecé a sentir bastante mal, casi todos los días siento muchas ganas de estar solo, creo que si no viviera con mi familia por ser menor (17 años tengo) seguramente me aislaría de todo el mundo y no saldría. A menos que tenga alguna obligación, me gusta encerrarme en mi mundo leer, jugar, ver películas, etc. La psicóloga que iba hace unos meses me digo que padecía de ansiedad, más específicamente algún tipo de ansiedad social y me recomendó ir a un psiquiatra, mi mamá no me dejó, porque le tiene miedo a las pastillas (aunque ella toma algo para dormir y tiene depresión diagnosticada). En fin, cada vez me cuesta más socializar, hasta sacar tema de conversación con amigos cercanos, desconfío de todo el mundo, tengo nervios todo el tiempo, tiemblo y no me queda más que fumar mucho para sentirme un poco más calmado. Actualmente estoy de vacaciones con mi mejor amiga y me siento demasiado mal pero intento fingir que estoy bien. Perdón por tanta información, escribir es una manera de descargarme totalmente.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Hubo un error
Por favor, intentalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
28 ENE 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 6 personas
Hola Lukes, pareciera que la ansiedad social te lleva a aislarte y estás entrando en depresión. También se lee entrelíneas cierta dependencia emocional, centrarte en qué le pasa al otro conque estés mal-fingir porque estás con tu amiga- y un tema con la confianza. ¿No tenés otro familiar que te acompaña a un psicólogo y/o psiquiatra? O podés ir con tu amiga, o sola a hospital público o centro con bono contribución. Necesitás ayuda, podés sentirte mejor con terapia y medicación. Y habrá que ver cómo manejar el miedo de tu madre a la misma, en espacio terapéutico. A tu disposición. Saludos.
5 JUL 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Lukes,
espero que estés bien, ya solucionado el tema que te hizo escribirnos.
te cuento que seguimos atendiendo online, durante cuarentena,
modalidad que continuaremos junto a la presencial,
cuando la misma sea autorizada.
Cualquier otra consulta, a disposición.
¡cordiales saludos!
4 JUN 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola, eso que expresas por escrito y te alivia, se puede transformar en palabras que te ayuden a estar mejor con un espacio terapéutico individual.
Puedo ayudarte
29 ENE 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 2 personas
Hola Lukes, esos miedos y ansiedades los podes trabajar en una terapia. No sé cuándo comenzaron pero seguro que una terapia psicológica te puede ayudar mucho.
Si estas dispuesto conversamos .
Saludos , Romina .
28 ENE 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
De la misma manera que escribir te descarga, una terapia va a ayudarte mucho. De hecho es una solucion a lo que tu mama no consiente (la medicacion) y a hacer algo con tu malestar. El tener que fingir no es algo que te esté dando resultado...
28 ENE 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 4 personas
Hola, eso que expresas por escrito y te alivia, se puede transformar en palabras que te ayuden a estar mejor con un espacio terapéutico individual.
Puedo ayudarte
28 ENE 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola lukes! claramente necesitas un espacio donde puedas trabajar estás cuestiones, sobre todo esa ausencia de deseo, encubierta por el aislamiento . a tu disposición, un beso maría paula
28 ENE 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Lukes. Los diagnósticos a veces no hacen más que... confundir y perder el eje de lo que venías tratando en terapia ¿Ese fue el motivo por el que no fuiste más a tratamiento una vez que te recomendaron Interconsulta con un psiquiatra?
Podés continuar el hilo con el que venías aunque no tengas idea de cuál es, siempre se retoma, la cuestión es no volver a enredarse con nombres y etiquetas que no definen ni determinan tu forma de estar y de hacer en este mundo.
No te marees, para eso estaría bueno que apuestes otra vez a un tratamiento, si es psicoanalítico mejor (no estamos diagnosticando por el mundo innecesariamente).
Saludos!
28 ENE 2020
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola Lukes como estas
Me parece que las últimas palabras en tu relato, son muy significativas, el querer descargarte, poner palabras de lo que sentis
De esta manera dejaras de sentir esos nervios continuos, temblores etc
Por supuesto, deberías retomar tu psicoterapia donde se buscará que te sientas más estable.
Saludos Lic Sandra suriano