Me trabo al hablar con personas.

Realizada por Matty · 12 nov 2019 Habilidades sociales

Cómo están, soy Matías de 30 años. Tengo un problema desde que tengo uso de razón, al hablar con las personas siento que mentalmente hay palabras con las que me trabo y no me salen, es como un leve tartamudeo que no se produce en sí porque suelo cambiar la palabra que me genera conflicto al querer pronunciarla y así seguir con la conversación. El problema es que solo me pasa hablando con las personas, y sinceramente es muy molesto. No me pasa por ejemplo cuando leo un libro en voz alta o canto alguna canción. ¿Alguna idea de lo que podría ser? Desde ya gracias.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Hubo un error

Por favor, intentalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 14 NOV 2019

Hola Matty. La "traba"con esas palabras es manifestación de ansiedad intensa, relacionada con las personas. Puede que también haya en vos dependencia emocional y necesidad de aprobación -de ahí la ansiedad-y temor al rechazo. A nivel inconsciente cada palabra que genera conflicto tiene múltiples asociaciones y sentidos a ir develando y transformando. Trabajando estas cuestiones en terapia focalizada en breve se irán modificando. Ya tenés algunos recursos para manejar esas situaciones, lo que es muy positivo. A tu disposición. Saludos.

Lic. Cristina Cubisino Psicólogo en San Cristóbal (Buenos Aires)

5685 respuestas

10861 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

30 ENE 2025



Hola Matías, lo que mencionás es algo que muchas personas experimentan en situaciones de comunicación, especialmente cuando el habla ocurre en interacción con otros y no en contextos más estructurados como la lectura en voz alta o el canto.

Desde la psicología, podríamos pensar en esto en términos de procesamiento del lenguaje en situaciones de interacción social y cómo ciertos factores emocionales pueden influir en la fluidez del habla. No se trata necesariamente de un trastorno del lenguaje, sino de un fenómeno que puede tener raíces en la anticipación, la atención dirigida a la producción verbal y la forma en que tu mente se organiza en esos momentos.

Si sentís que esto te genera incomodidad o interfiere con tu día a día, un espacio de trabajo terapéutico puede ayudarte a comprender mejor qué lo detona y qué estrategias pueden favorecer una mayor fluidez en la comunicación.

Si te interesa explorarlo más en profundidad, podés contactarme.

Saludos

Licenciado Ariel Sorrentino Psicólogo en Almagro (Buenos Aires)

76 respuestas

70 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 ENE 2025

Matías, lo que contás muestra que hay algo en el momento de hablar con otros que te genera una especie de traba, pero que no aparece cuando leés en voz alta o cantás. Esto me hace pensar que el problema no está en la pronunciación en sí, sino en la situación en la que estás hablando.

Decís que desde que tenés uso de razón te pasa, lo que sugiere que es algo que se fue instalando como una forma de resolver un conflicto sin que necesariamente seas consciente de cuál es. Es interesante que logres sortear el problema cambiando la palabra, lo que indica que no es una cuestión física sino algo que ocurre en el momento en el que tenés que hablar con alguien.

Te preguntaría si en esos momentos sentís algo en particular antes de trabarte: ¿hay nervios, incomodidad, tensión? ¿O es más automático, sin que haya una emoción clara? También, ¿pasa con todas las personas o más con algunas en particular?

Trabajando sobre esto podríamos ver qué lugar ocupa esta dificultad en tu manera de expresarte y qué función cumple para vos. No se trata solo de eliminar el síntoma, sino de entender qué lo sostiene, porque cuando algo se repite de manera tan específica suele tener un sentido, aunque todavía no lo veamos con claridad.

Licenciado Ariel Sorrentino Psicólogo en Almagro (Buenos Aires)

76 respuestas

70 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 ENE 2024

Hola Matty, entiendo cómo te estás sintiendo, para estos casos lo más importante es que puedas acceder a un espacio terapéutico, puesto que habría que indagar si tiene que ver con ansiedad, autoestima, pueden haber varios factores. Si te decidís comenzar seria lo ideal para que puedas encontrar el camino hacia la mejoría. Gracias por tu comunicación Lic. Norma Mazzarone.

Lic. Norma Mazzarone Psicólogo en Nueva Pompeya (Buenos Aires)

472 respuestas

502 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

6 NOV 2020

Matty como te sentiste durante todo este tiempo? Iniciaste terapia? Contame . .

Estrin Silvia Noemi Psicólogo en Villa Crespo (Buenos Aires)

4163 respuestas

1056 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

6 NOV 2020

Hols Matty cualquier otra consulta no dudes en escribirme o llamarme.

Estrin Silvia Noemi Psicólogo en Villa Crespo (Buenos Aires)

4163 respuestas

1056 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 JUL 2020

Hola Maty,
Te cuento q sigo atendiendo online. Podes consultarme.
Saludos

Estrin Silvia Noemi Psicólogo en Villa Crespo (Buenos Aires)

4163 respuestas

1056 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

1 JUL 2020

Hola Matty, como estas? Has podido resolver tu problema? De no ser asi podes consumtarme. Atiendo online.
Abrazo

Estrin Silvia Noemi Psicólogo en Villa Crespo (Buenos Aires)

4163 respuestas

1056 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

16 JUN 2020

Hola mati como estas espero hayas podido resolver este tema sino Escribíme
Saludos Lic Sandra suriano

Lic. Sandra Suriano Psicólogo en Villa Crespo (Buenos Aires)

4378 respuestas

3144 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

3 JUN 2020

Espero hayas podido resolver el tema por el que consultaste;
de no ser así o si necesitás realizar otra consulta, estoy atendiendo online.
Saludos.

Lic. Cristina Cubisino Psicólogo en San Cristóbal (Buenos Aires)

5685 respuestas

10861 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 NOV 2019

Hola Matty, sería conveniente que cuentes con un espacio de escucha porque la respuesta a tu pregunta surgirá de vos. Por lo que mencionás es algo "muy molesto", en relación con una "palabra que me genera conflicto" y te pasa hablando con las "personas". Es interesante esto que mencionás, "desde que tengo uso de razón". Puedo acompañarte en este encuentro con tus propias palabras, contá conmigo. Saludos

Anónimo-364412 Psicólogo en Olivos

67 respuestas

72 votos positivos

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

13 NOV 2019

Hola Matías, muchas veces el pensamiento va más rápido que la evocación de las palabras, habría que investigar un poquito más en profundidad que es lo que te sucede y poder arribar a que herramientas utilizar para que puedas sentirte mejor. Estoy a tu disposicion, un beso

Lic. Prof. María Paula de Veyga Psicólogo en Recoleta (Buenos Aires)

334 respuestas

229 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

13 NOV 2019

Hola Matías, habría que ver si identificas cuales son las palabras que te cuestan pronunciar y con qué las relacionas. Puede que trabajando en sesión sobre eso logres encontrar la causa y la solución. Creo que el psicodrama ( psicoanalítico) y algunas herramientas de la Neurociencia te pueden ayudar.
Quedo a tu disposición.
saludos, Romina.

Lic. Romina Mentasti Psicólogo en Villa del Parque (Buenos Aires)

629 respuestas

1510 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

13 NOV 2019

Hola Matías. Al parecer recursos para resolver en el momento lo que te sucede sí tenés. Pareciera hacerte pregunta el por qué de esto que te sucede y para eso te podría servir realizar una terapia que se base en analizar esta situación, hacer conexiones con estas palabras y las situaciones en sí. Te podría servir realizar una terapia psicoanalítica. Cualquier dudas que tengas me podes contactar. Saludos!

Fernanda González García Psicólogo en Flores (Buenos Aires)

10 respuestas

5 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

13 NOV 2019

Hola Matías, habrá que ver qué te pasa con los “otros”, eso se puede desplegar en un tratamiento.
Saludos

Lic. Guadalupe Rizzo Psicólogo en Villa La Angostura

127 respuestas

51 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

13 NOV 2019

Buen día, cada persona es única y cada problema es único. Te recomiendo empezar un tratamiento psicoterapéutico para entender lo que te pasa.
Saludos

Lic. Daniel Benítez Psicólogo en Palermo (Buenos Aires)

4074 respuestas

4047 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

13 NOV 2019

Hola Matías, seguramente te genera ansiedad por algún motivo que habría que investigar, el hablar con personas. Lo bueno que, por lo que contás, tenés los recursos para resolver la situación de manera exitosa reemplazando la palabra que te genera conflicto. Si lo desearas, te beneficiarias muchísimo iniciando una terapia para que profundices más sobre el tema, como por ejemplo analizando cuáles son esas palabras que te traban, qué significado tienen para vos, si te sucede con todas las personas con las que te relacionas o con, por ejemplo, aquellas que representan alguna autoridad o cuando estás en plan de seducción, etc. Como así también si te sucede en todos los ámbitos en los que te desenvolves o en alguno/os en particular (ej. Con tus papás o hermanos si los tuvieras también te sucede?). Muchas preguntas para hacerse y la respuesta sin dudas está dentro tuyo. Un fuerte abrazo. Quedo a tu disposición

Lic. Silvina López Lobos Psicólogo en Villa Luro (Buenos Aires)

73 respuestas

59 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Habilidades sociales

Ver más psicólogos especializados en Habilidades sociales

Otras consultas sobre Habilidades sociales

Explicá tu caso a nuestros psicólogos

Hacé tu consulta de forma anónima y recibí orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 2400 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introducí un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utilizá el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 7500

psicólogos

preguntas 2400

preguntas

respuestas 33550

respuestas