No sé cómo perdonar
Puedo seguir teniendo un vínculo con una persona que me dañó. Pero siempre termino echando cosas en cara o enojándome, usando de excusa otra cosa. Siento que necesito personar, para poder tener vínculos sanos, pero no sé cómo.
Puedo seguir teniendo un vínculo con una persona que me dañó. Pero siempre termino echando cosas en cara o enojándome, usando de excusa otra cosa. Siento que necesito personar, para poder tener vínculos sanos, pero no sé cómo.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Hubo un error
Por favor, intentalo de nuevo más tarde.
Ailu:
Por un lado decís que podés seguir teniendo un vínculo con una persona que te dañó. Pero por otro lado decís que terminás echándole en cara o enojándote.
Es decir, ¿seguís teniendo el vínculo para echarle en cara las cosas? No dejas de tener el vínculo porque te sentís culpable, pero te sigue molestando con lo que te dañó?
Son muchas preguntas para tu breve descripción.
Obviamente que para poder tener vínculos sanos hay que poder perdonar, pero no siempre hay que perdonar a todos. Hay personas tóxicas de las cuales es mejor alejarse.
Te sugiero que comiences a hacer terapia para poder entender lo que te está sucediendo con los otros y con vos misma.
Quedo a tu disposición para una escucha terapéutica.
Te envío un saludo.
Lic. Roxana Franceschini
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola ailu cómo estás?
Has podido consultar sobre este tema?
Sino escribime
Saludos lic Sandra Suriano
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Ailu.
No es necesario que sigas teniendo vínculo con la persona que te ha dañado, perdonar se trata de un acto interno producto de un trabajo de elaboración sobre lo que te ha ocurrido. Perdonar implica la comprensión sobre aquello que tanto te dolió y sacar algún aprendizaje productivo, dejar de sentir broncas y resentimientos. Pero no tenés porque seguir teniendo contacto con la persona.
Si deseas contactarme para trabajar al respecto, quedo a tu disposición.
Cariños.
Lic. Patricia Montes.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Ailu.
Creo que quizás el reproche hacia lo demás encubre un reproche hacia vos misma. O el no poder perdonar a otros, encubriría no poder perdonarte a vos misma. ¿Te culpas por algo?
No obstante es una posible interpretación. Espero que te sirva.
Cariños.
Lic. Gonzalo Shalom
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Ailu que tal?
Te sugiero q inicies una terapia con Ensueño Dirigido y Flores de Bach, para trabajar el tema del perdon, el enojo, los vinculos, etc...
Te va a ayudar mucho.
Cualquier duda podes consultarme.
Abrazo
Lic. Silvia Estrin
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola
Es muy difícil olvidar , aunque uno quiera. Pero si se puede lograr ,con trabajo, perdonar
Soy psicologa sistemica , te propongo trabajar en terapia individual , con sesiones de parejas.
Me especializo en parejas
Ojala me dejes ayudarlos
un beso
Lic Carolina Ramos
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Ailu.
Reconozco como muy validos tus planteos. Es cierto que elaborar conflictos mejora la calidad de las relaciones que establecemos. No es cierto que tenes que sentirte obligada a perdonar/superar el episodio que te genera este tipo de conflictos. Evidentemente si esta situacion insiste, sigue presente es porque hay aspectos del mismo no abordados.
La terapia es el lugar ideal para darle un lugar a eso que todavia no fue dicho y pugna por decirse.
Si es cierto que cuando logres desarmar este nudo emocional tu vida va a ser mucho, pero mucho mejor.
Valoro la valentia y la objetividad con que te incluis en lo que te pasa.
Base fundamental para una elaboracion rica y provechosa de un evento que genera malestar.
Cualquier consulta podes llamarme o enviarme un watsap
Saludos Cordiales
Lic Ariel Sorrentino. Psicologo
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Si no podes, mejor alejarse, porque solo te hace mal a vos misma. Perdonar es eso, seguir con tranquilidad, sin reclamos.
En un espacio de terapia podrás profundizar desde donde nace verdaderamente ese reclamo, a quién, en realidad, no podes perdonar. A vos misma?
Daniel Benítez
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola nuevamente. Tal vez el reprochar o enojarte se vincule a una dificultad en tu modo de vincularte y comunicarte, no lográs hacerlo exponiendo al otro tu punto de vista, pensamientos, deseos, afectos, con firmeza y claridad, haciendo respetar tus derechos y respetando los del otro, que te dañó pero posiblemente ni lo sepa. Que lo comentes y expliques te ayudará a "sincronizar el mismo idioma" con el otro, construyendo vínculos sanos. Como te decía en la otra consulta, comenzá a trabajar esto y los otros temas que te provocan sufrimiento en un espacio de terapia. Puede ser cognitivo conductual o focalizada, combinada con hipnosis, que tiene buenos resultados -en mi experiencia clínica- entre otras. Es importante que vos te sientas cómoda, confiada, contenida en ese espacio y con el terapeuta. ¡Saludos! Cristina Cubisino.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola ailu. no especificás qué te cosas te dañan y ante el sentirte lastimada no lo hablás con la persona que lo hizo; el sentirte dañada y no manifestarlo te genera un "enojo desplazado" zQué es para vos perdonar? Tal vez el primer paso sea empezar a poner en palabras lo que sentís y trabajar sobre cómo te vinculás y comunicás , para modificar lo que sea necesario para lograr vínculos sanos, en un espacio de terapia. Cualquier duda escribime. Saludos! Cristina Cubisino
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Ailu, por tus dichos no sabemos qué fue lo que sucedió con esa persona y que te causó tanto daño, y que sentís que no podés perdonar. Cuando pongas en palabras lo que sentís vas a sentirte mucho mejor y aliviada.
Si necesitas ayuda profesional podes contactarme por privado y hablamos. Te ofrezco un espacio terapéutico on line o presencial para trabajar estas cuestiones.
Suerte.
Cariños.
Lic. Jimena FARÍAS
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola ailu como estas?
En principio , aclaraste esa situación con esta persona es decir, expresaste tu enojo, lo que te molesto y qué paso con ello?
Si esa persona es importante en tu vida es lo más sano plantear lo que molesto, y luego pasar página, es decir perdonar, ese acto es sano para vos, te vas a sentir libre.
El perdón es para vos misma, es tu liberación.
Escribime si necesitas y lo charlamos
Saludos lic Sandra Suriano
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hacé tu consulta de forma anónima y recibí orientación psicológica en 48h.
psicólogos
preguntas
respuestas
Encontrá respuestas entre las más de 2350 preguntas que se han realizado en Mundopsicologos.com.ar